La ciudad de New York es la tercera ciudad del mundo por su número de rascacielos y edificios de más de 150 metros de altura o 492.13 pies y la pionera en haber encarado este tipo de construcciones en gran cantidad gracias a su ley de zonificación de 1916.
Además, tiene cerca de 300 edificios de por lo menos esa altura y se siguen proyectando más para los próximos años.
Por supuesto, hay cientos de edificios más que fueron rascacielos dado a los parámetros comparativos de su época de construcción y merecen estar en el listado por su calidad constructiva y su historia.
¿Qué es un rascacielos?
En la actualidad se llama rascacielos a un edificio de plantas horizontales y arquitectura vertical que sobrepasa en mucho la altura normal de los edificios de su entorno o que por lo menos alcanza los 100/150 metros de altura.

Estas medidas se van modificando en tanto las alturas se van extendiendo según avanzan los métodos constructivos que permiten dar mayor altura a los edificios.
En las primeras épocas, cuando surgieron hacia el último cuarto siglo XIX, su altura era menor, pero el impacto sobre el paisaje urbano fue muy marcado, ya que la altura era muy superior a lo que se venía construyendo.
¿Cuándo se comenzaron a construir los primeros edificios de New York?
A la par del crecimiento demográfico de New York que pasó de tener casi 1 millón de habitantes en 1870 a cerca de 4.8 millones en 1910.
Con el avance en las técnicas de construcción con la utilización del acero como estructura ,comenzaron a verse en la gran ciudad torres que llegaban a los 10 pisos de altura hacia el último cuarto del siglo XIX altura, que doblaba a los edificios más altos ya construidos.
Primer rascacielos de New York
The Tower Building
El primero en construirse en la ciudad de New York con el método de esqueleto de acero fue The Tower Building un edificio de 11 plantas construido por el arquitecto Bradford Lee Gilbert en 1889 en el 50-52 de la calle Broadway y demolido en 1914.
A partir de él la ciudad comenzó un ritmo vertiginoso de construcciones de este tipo de edificios. Muchos de los primeros rascacielos fueron mandados a construir por medios gráficos de la época para albergar las sedes de sus empresas.
Muchos de ellos se encuentran aún en pie y son testimonio del estilo arquitectónico de la época en que fueron construidos y otros han sido demolidos.
Pero en general se han alzado construcciones muy sólidas que han resistido bien el paso del tiempo.
El rascacielos en pie más viejo del mundo en la actualidad se halla en la ciudad de Chicago y es The Manhattan Building un edificio de 16 pisos situado en 431 South Dearborn Street construido en 1891.
La mayoría de los rascacielos y los más altos se encuentran en el distrito de Manhattan, pero también los hay en los demás distritos.
Sigue Leyendo: Los mejores parques de New York
Demos una vuelta por algunos de estos impresionantes edificios y sus historias.
Algunos rascacielos son sede de edificios públicos, sin embargo, la mayoría son edificios de apartamentos privados, oficinas y tiendas.
Por lo tanto, si viajas a New York podrás visitar muchos de ellos y subir a sus miradores desde donde obtendrás las mejores vistas de la ciudad.
¿Cuáles fueron los primeros edificios de New York?
Aparte del ya referido primer rascacielos de New York, el Tower Building de 1889, tenemos varios edificios de los casi 300 construidos hasta 1910 que vale la pena nombrar.
La gran mayoría se encuentran catalogados por el National Register of Historic Places(NRHP) o bien son declarados New York city Landmark por la New York City Landmark Preservation Commission (LPC):
New York Times Building(1889)
De estilo neorrománico y mandado a construir para el diario neoyorkino, se emplazó sobre el terreno que antes tenía una construcción de 5 pisos.
Actualmente, el edificio tiene 16 pisos, pero originalmente tenía 13 y una mansarda. Está ubicado en Park Row 41 en el distrito histórico de Fulton-Nassau y actualmente pertenece a la Universidad Pace.
New York World Building(1890)
Fue sede del diario The New York World propiedad de Joseph Pulitzer.
Lo diseñó el arquitecto George Browne Post y se emplazó en Park Row y Franckfort Street. Fue demolido en 1955 para dar mayor espacio al Puente de Brooklyn.
Wallace Building o 56 Pine Street(1894)
Ubicado en la zona del Low Manhattan, debe su nombre a su desarrollador y pertenece al distrito histórico de Wall Street. Diseñado en un revival del estilo romanesco en ladrillo rojo y terracota.
150 Nassau Street(1895)
Este edificio de 21 pisos fue construido por R.H. Robertson para albergar la sede de la American Tract Society, una organización evangélica sin fines de lucro.
Años más tarde fue sede del periódico New York Sun. Luego algunos pisos se destinaron a departamentos. Forma parte del distrito histórico Fulton-Nassau en el bajo Manhattan.

American Surety Building(1896)
También conocido como Bank of Tokyo Building (Edificio del Banco de Tokyo) se halla en calle Broadway 100 y es de estilo neo-renacentista. Tiene 23 pisos y lo diseñó el arquitecto Bruce Price.
Gillender Building(1897)
Este edificio de 20 pisos situado en el distrito financiero de Manhattan tenía un hermoso diseño con 17 pisos y una cúpula de 3 más y fue el edificio más alto en ser demolido voluntariamente en 1910.
Bowling Green Offices Building(1898)
Se encuentra ubicado en el distrito financiero de Manhattan, este edificio de estilo renacentista helénico de 21 pisos (originalmente 16 y luego agregados 5) está construido de granitos en los pisos inferiores y ladrillo claro en los superiores. Se ubica en calle Broadway 11.
Sigue Leyendo: Los mejores Barrios y zonas de New York
Empire Building(1898)
De estilo neoclásico, este edificio de 21 pisos se halla en el distrito financiero de Manhattan y fue sede desde 1901 de la empresa United States Steel Corporation (U. S. S) hasta 1976.
Bayard-Condict Building(1899)
Emplazado en el distrito histórico NoHo (North Houston street) en bajo Manhattan, es el único edificio diseñado por el arquitecto de la escuela de Chicago Louis Sullivan en New York.
De estilo radicalmente diferente a otros edificios contemporáneos no tuvo mayor influencia, ya que se alzó en una época en que la calle Bleecker, donde se halla emplazado, era zona más industrial.
Park Row Building(1899)
Considerado el primer rascacielos neoyorkino por su altura este hermoso edificio de 30 plantas aún es utilizado para oficinas y se ubica en Park Row 15 en el distrito financiero.
Es el edificio más alto que se conserva de finales del siglo XIX en pie.
Flatiron Building(1901)
Este singular e icónico edificio que da nombre al clásico barrio Flatiron de Manhattan, de formato triangular también denominado edificio Fuller se ubica en el midtown-Manhattan en el 175 de la 5ta Avenida y tiene 21 pisos.
El vértice más angosto mide 2 metros de ancho.

Singer Building(1908)
Construido para ser la sede de la Singer Corporation este edificio de 47 plantas fue demolido en 1968, debido a que los inversionistas no consideraron rentable el poco espacio construido de su torre en comparación con la gran cantidad de metros de su base.
Actualmente, en el mismo terreno se alza el monolítico One Liberty Plaza de 1972 de 54 pisos. También fue demolido junto al Singer el City Investing Building contemporáneo de este y de 33 plantas.
Metropolitan Life Insurance Company Tower (1909)
Este edificio de 50 plantas del arquitecto Napoleón Le Brun está inspirado en el campanario de la Piazza de San Marcos en Venecia, Italia.
Tiene un reloj de 8 metros de diámetro en cada una de sus cuatro fachadas. Actualmente, es un hotel de la cadena Marriott y se alza en Avenida Madison 1.
Woolworth Building(1913)
Este edificio de 57 plantas se ubica en el 233 de la calle Broadway. Es de estilo gótico , con pináculos y gárgolas. Se utiliza para oficinas.
Manhattan Company Building(1930)
Se ubica en 40 wall street y tuvo diferentes dueños . Albergó al Manhattan Bank y hoy es The Trump Building. Es de estilo art-decó y tiene 71 plantas.
Chrysler Building(1931)
Este espectacular edificio de New york de 77 plantas diseñado por William Van Allen es un icónico exponente del art decó.
Originariamente de casi igual altura que la Trump Building se le adicionó una aguja de más de 56 metros, sobrepasando ampliamente a su rival. Se ubica en 405 de la Avenida Lexington.

Empire State Building(1931)
Sin duda uno de los edificios más famosos del mundo, este gigante de 102 pisos de altura y un pináculo de más de 60 metros está ubicado en la 5ta Avenida entre la 33 y la 34 en un predio donde se erigía el original Hotel Waldorf Astoria.
Fue diseñado en el estilo art-decó por los arquitectos Shreve, Lamb & Harmon y es ocupado íntegramente por oficinas.
Fue desde su inauguración y hasta la construcción de la primera torre Norte del World Trade Center en 1971 el más alto del mundo y el primero en tener más de 100 pisos.
Luego de la caída de estas en 2001 y hasta la inauguración del One Trade Center en 2012 fue el más alto de New York. Recibió su nombre del modo en que es llamada coloquialmente la ciudad de New York, la ciudad imperio.
Construido al final de la Gran Depresión en un principio no se conseguían rentar todas sus oficinas lo que hizo que despectivamente se lo llamara “Empty State Building”.
Pero esta situación no duró y hoy está totalmente ocupado y es altísimo el precio de sus locales.
Es, además, el edificio al que trepa King Kong en la película tratando de huir con su amada.
El edificio puede ser visitado, con entrada paga, ya que tiene miradores en el piso 86 y en el 102 y las vistas de la ciudad son imperdibles.
Su visita está incluida en el New York Pass. Para más información visitar esbnyc.com.
Edificio más alto de New York: One World Trade Center
El edificio más alto de New York es el One World Trade Center de 541 metros de altura y fue construido en 2014.
Este colosal edificio de oficinas fue emplazado en el predio donde estaban edificadas las torres del World Trade Center que fueran objeto de ataques terroristas el 11 de septiembre de 2001 y junto a otros forma parte de la ahora denominada zona Ground Zero.
¿Cuántos pisos tiene el edificio más alto de New York?
El edificio más alto de New York tiene 104 pisos y 541 metros de altura incluida su antena.
Lo más importante a tener en cuenta es que puedes acceder en menos de 1 minuto a la planta 102 por ascensores ultrarápidos y así apreciar las vistas más espectaculares.
Edificios más altos de New York
Puesto | Edificio | Altura en metros | Cantidad de Pisos | Dirección |
1 | One World Trade Center | 541 | 104 | 285 Fulton ST |
2 | Central Park Tower | 472 | 82 | 225 West 57th Street |
3 | Steinway Tower | 435 | 84 | Calle 57 (111) |
4 | One Vanderbilt | 427 | 62 | Calle 42 (51) |
5 | 432 Park Avenue | 426 | 85 | 432 Park Avenue |
6 | 30 Hudson Yards | 387 | 73 | 33rd Street con Tenth Avenue |
7 | Empire State Building | 381 | 102 | Quinta Avenida (350) y calle 34 (20) |
8 | Bank of America Tower | 366 | 55 | Sexta Avenida y Calle 42 |
9 | 3 World Trade Center | 329 | 69 | 175 Greenwich Street |
10 | MoMA Expansion Tower y 53 West 53rd Street | 320 | 77 | 53 West 53rd Street |
Quizás te interese leer: