Si eres colombiano y vives en Boston o en los alrededores, es importante que sepas cómo acceder a los servicios que ofrece el Consulado de Colombia en Boston.
Este artículo te brindará toda la información necesaria para que puedas aprovechar al máximo los recursos que ofrece esta institución.

Servicios que ofrece el Consulado de Colombia en Boston
El Consulado de Colombia en Boston ofrece una amplia gama de servicios para los ciudadanos colombianos que viven en la ciudad y sus alrededores. Estos servicios incluyen:
- Servicios de pasaporte
- Reconocimiento de firma en documento privado
- Servicios de visas
- Registro civil: incluye registro de nacimientos, matrimonios y defunciones.
- Asesoramiento legal: El consulado también brinda asesoramiento legal a los ciudadanos colombianos en temas como inmigración, derechos laborales y otros temas legales.
¿Cómo hacer una cita en el Consulado de Colombia en Boston? Paso a Paso
- Para acceder a los servicios del Consulado de Colombia en Boston, es necesario hacer una cita previa sacando turno en el siguiente enlance: outlook.office365.com/citas.
- El sistema se habilita todos los viernes (excepto festivos) a las 7:30 a.m. y las citas son exclusivamente para la semana siguiente de lunes a jueves. No es posible agendar para fecha distinta a la semana siguiente al viernes en el cual se ingresa al sistema
- IMPORTANTE: Es importante tener en cuenta que algunos servicios requieren una cita previa con varios días de anticipación, por lo que es recomendable planificar con anticipación para evitar retrasos en la obtención de servicios.
- ¡ATENCIÓN! Recuerde que el servicio de citas es gratuito y no requiere de intermediarios
- Para más información visite el sitio web oficial boston.consulado.gov.co
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano en Boston?
Para sacar el pasaporte colombiano en Boston, es necesario realizar una cita en línea a través del sitio web del Consulado en el siguiente enlacehttps outlook.office365.com/citas
Una vez programada la cita, se debe completar el formulario de solicitud de pasaporte y presentar los siguientes documentos en el Consulado:
- El pasaporte anterior (si se está renovando).
- Una copia de la cédula de ciudadanía colombiana.
- Una foto reciente a color.
- El pago de la tarifa correspondiente.
- Es importante tener en cuenta que el proceso de expedición del pasaporte puede tomar varias semanas, por lo que se recomienda planificar con anticipación si se necesita viajar pronto.
- Además, si se encuentra en una situación de emergencia o necesita un pasaporte con urgencia, se puede solicitar un pasaporte temporal en el Consulado.
¿Cómo sacar la cedula colombiana en Boston?
Para sacar la cédula colombiana en Boston, es necesario hacer una cita en línea a través del sitio web del Consulado de Colombia en Boston.
Luego, se debe presentar personalmente en el Consulado con los siguientes documentos:
- Una copia del registro civil de nacimiento colombiano.
- Una copia de un documento de identificación válido, como el pasaporte colombiano o una licencia de conducir.
- Una foto reciente a color.
- El pago de la tarifa correspondiente.
- Es importante tener en cuenta que la cédula colombiana puede ser expedida únicamente a ciudadanos colombianos mayores de edad.
- El proceso de obtención de la cédula puede tardar varios meses, por lo que se recomienda planificar con anticipación si se necesita para algún trámite o para viajar a Colombia.
Consulado de colombia en Boston horario
- El consulado se encuentra abierto de Lunes a Viernes de 8.30 a 13.30. Los días Sábado y Domingo permanece cerrado.
Consulado colombiano en Boston dirección
- 31 St James Ave #960, Boston, MA 02116, Estados Unidos
Sigue leyendo: Lugares para visitar en Massachusetts